Sobre mí

Acabé el instituto con la misma visión de futuro que el 90% de los estudiantes de esa edad: ni puta idea. Así que me preparé a hacer lo que todo el mundo: estudiar la carrera que me permitiera la nota de Selectividad y encontrar un trabajo que me hiciera infeliz pero con casa y el buche lleno.

Sin embargo, tuve una epifanía sobre a lo que me debía dedicar, ayudando a mi abuela a hacer chapucillas en su casa,. Al bajarme de una escalera con el destornillador en la mano, ella me miró a los ojos y me dijo «Dedícate a las personas. Se te dan bien y da buen dinero«. Yo la respetaba mucho pues era mujer de pocas y acertadas palabras como, por ejemplo, «El refrán del pobre «Reventar antes que sobre» o «Si tienes hambre, roete un codo que ya eres grande«. Así que la hice caso y estudie Sociología primero, un postgrado de Recursos Humanos después y finalmente, ciencias del comportamiento. La cuestión es que, años más tarde, me enteré de que realmente me había recomendado dedicarme a las «persianas» pues le acababa de arreglar la suya con razonable acierto. Eso tenía sentido pues no se sabe de nadie que se hiciera rico dedicándose a los Recursos Humanos.

Ser duro de oído dio lugar a una serendipia afortunada pues llevo 20 dedicado profesionalmente a las personas, mayormente en cuatro empresas diferentes de Telefónica, el Grupo empresarial más dinámico e innovador de España y si me apuras de Europa. Puedo decir eso porque cuando he sido tentado por otras organizaciones, los proyectos que me ofrecían ya había sido desarrollados, consolidados e incluso desechados aquí. En ese sentido, soy un privilegiado por poder participar en proyectos vanguardistas siempre rodeado de los mejores especialistas en su campo. He disfrutado de una experiencia variada: dirección por objetivos y evaluación del desempeño, identificación de potencial, estudios de compromiso y clasificación profesional y liderado programas de Innovación Interna , reconocimiento social, externalización de procesos de RR.HH., creación de un hub de atención al empleado, digitalización de procesos e implementación de sistemas de diferente naturaleza (Intranet, SuccessFactors, Workplace, Qualtrics, AdviseHR…) y actualmente en el squad de diseño de experiencia de empleado.

Como todas las organizaciones, tenemos áreas de mejora. Algunas veces el día a día se hace difícil y me cago en todo lo cagable pero al rato recuerdo que trabajando aquí contribuyo a un propósito mayor «Hacer el mundo más humano, conectando la vida de las personas». Y esto es así desde hace mucho: desde que me dedicaba a recruitment y ponía este anuncio de Movistar en las presentaciones en las Universidades. Aunque es viejo, para mí no pasa de moda y todavía me emociona.

«Acortamos distancias. Acercamos personas».

A %d blogueros les gusta esto: