
A la vejez viruela, me ha dado por escribir. En 2019 fue «Lidera con sentido del humor» con Plataforma editorial, en 2020 «La Llave de todas las puertas» autopublicado en amazon, en 2021 «Divertirse trabajando», de nuevo con la confianza y apoyo de Plataforma editorial y en 2023, ha llegado «Tú no eres tu trabajo» con Empresa Activa. Y he empezado un quinto ¿Cuánto durará esta ventolera? Pues hasta que deje de divertirme, claro.

Mi ultimo libro es una novela empresarial que trata con humor un mensaje de triste actualidad: profesionales de muy diferentes perfiles e industrias sufren un acelerado proceso de desconexión emocional de su trabajo. En las conversaciones de la protagonista con los habitantes de las Isla se analizarán las razones de ese desenganche y al tiempo, los cambios que es urgente introducir en nuestras formas de trabajo para hacerlas sostenibles. Para poder volver a casa, Eva tendrá que pasar por Siete Reinos con diferentes culturas organizativas y tomar decisiones que la harán poner sus valores a prueba. En cada uno de ellos, extraerá aprendizajes que le ayudarán a lidiar con sus propios desafíos profesionales en la vida real. Aquí puedes leer las primeras páginas para valorarlo antes de adquirirlo
A continuación encontrarás más detalle sobre mis otros «hijos»
Lidera con sentido del humor. Los equipos más eficaces se divierten trabajando

A pesar de lo que nos han hecho creer, la seriedad no es sinónimo de profesionalidad. Se puede ser preciso, riguroso y disciplinado y, al mismo tiempo, coloquial, divertido y cercano.
El humor es una herramienta fundamental para la gestión de equipos: eleva el impacto en la comunicación, fomenta la creatividad, mejora el aprendizaje, facilita las negociaciones y la gestión del conflicto. Además ayuda a sobrellevar el estrés y potencia la resiliencia ante la incertidumbre.
Aquí no vas a aprender a contar chistes pero si descubrirás cuál es tu tipo de humor, cuáles son los temas más efectivos sobre los que bromear, cómo contar historias memorables que hagan reír durante diez segundos y dejen pensando durante diez minutos.
Reseñas del libro:
– Infolibros: Mejores libros Liderazgo y Humor. Mis recomendados
– Revista GQ: reportaje Ride et labora
– Future For Work Institute: Podcast , entrevista
– Foro de Recursos Humanos: artículo «El humor en la agenda directiva»
– Sintetia: entrevista «¿Humor y Liderazgo?
– Canal CEO: entrevista «No queremos líderes infalibles, queremos líderes humanos»
La Llave de todas las Puertas. Nunca dejes de aprender

Para mi, la vida es un viaje sin fecha fin. Por eso escribí esta fábula empresarial en la tradición de «¿Quien se ha llevado mi queso?» o «La Buena suerte».
En la Isla de Landerwon, los Elfos del Agua vivían en abundancia cuando una crisis nunca antes conocida amenazó su estilo de vida. Nicoval, el hijo de un granjero, se alzará como inesperado héroe de la historia, armado únicamente con su curiosidad, ganas de aprender y de poner en práctica lo aprendido.
“La Llave de todas las Puertas” es una fábula que encierra un poderoso mensaje: nunca dejes de aprender. Este pequeño libro desvela las claves del aprendizaje continuo en lo personal y en lo profesional y está dirigido a lectores de todas las edades, porque como dice uno de los personajes “cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven”.
Divertirse Trabajando. El ingrediente secreto de las mejores empresas

En mi primer libro “Lidera con sentido del humor” defendía el humor como la habilidad más infravalorada en el ámbito profesional. Explicaba sus beneficios en distintos ámbitos ( la comunicación, creatividad, gestión del estrés y del conflicto) y enseñaba como usar el humor con eficacia en el trabajo.
El objetivo de “Divertirse trabajando” es descubrir como las empresas más deseadas han ido más allá y han corporativizado la diversión, convirtiéndolo en un valor corporativo y comportamiento distintivo de sus profesionales.
Los líderes de estas empresas han combinado dos elementos que parecía excluyentes, diversión y trabajo y lo han convertido en atributo de marca diferencial a la hora de atraer y retener el recurso más escaso: el talento.