Me gusta la versión británica de “la gota que colmó el vaso” 🥛«The straw that broke the camel’s back» tiene matices relevantes. “La paja que le rompió la espalda al camello” viene a decir que una acción menor puede provocar una reacción impredeciblemente grande por simple efecto acumulativo. Una leve brizna de paja podría romperleSigue leyendo «Alzar la voz»
Archivo del autor: Sergio de la Calle Asensio
Bueno, bonito y barato
No necesitas un Chief Happiness Officer.Tampoco un Jefe del Buen rollo ❤❣ Lo que necesitas es que tus profesionales entiendan que divertirse en el trabajo lo hace más llevadero y, al final, más productivo. Y para eso, no deben tener miedo al qué dirán, saber que nadie les va a mirar mal y que suSigue leyendo «Bueno, bonito y barato»
Las 3 muertes
Se dice que los libros mueren tres veces ⚰El tanatorio de los libros son los almacenes de las editoriales donde acaban en palés los ejemplares que ni las librerías ni los grandes centros comerciales logran despachar. Es su 1ª muerte. El purgatorio son establecimientos de saldo, los mercadillos o las ferias ambulantes que dan esaSigue leyendo «Las 3 muertes»
IA vs IH
Esta pequeña belleza no te la hace ninguna inteligencia artificial.Uno de los colectivos más impactados en el corto por la #IA es el de generadores de contenido y diseñadores ¿Cómo no perder relevancia? ¿Cómo no quedar relegados a hacer unos pocos retoques a una pieza hecha por IA? Algo podemos aprender de este graffitero. Convertir un meraSigue leyendo «IA vs IH»
¿Por que algo es bueno?
Esta entrevista es de las buenas. Pero no por la entrevista….sino por el ANTES y el DESPUÉS de la misma. Aquí puedes verla y comprobar que el guion está trabajado, el escenario cuidado, igual que la edición del vídeo…y con todo me quedo con la conversación con @Juan Martin Quiroga de IG Este vídeo deSigue leyendo «¿Por que algo es bueno?»
No estoy solo
“Tu trabajo no define tu valor.Una carrera profesional es lo QUE haces y no refleja QUIEN eres.” Dicen que todos los calvos nos parecemos. Y por el post de ayer de Adam Grant en esta red, la semejanza va más allá del físico, en este caso. Escribí “No eres tu trabajo” para reforzar ese mismo mensaje. ComoSigue leyendo «No estoy solo»
Ante la duda, sonrisa
El otro día, mi chaval, Nico, me dijo que me interesaba conocer a N´Golo Kanté .Él sabe que no me gusta el futbol ¿Por qué podría interesarme un jugador francés que juega en el Chelsea? La respuesta es el meme que acompaña el post, que Nico se encontró en TikTok y relacionó con mis libros. Al parecer Mr. KantéSigue leyendo «Ante la duda, sonrisa»
Alerta de endiosamiento!
“Publicas en la misma editorial que publica a Simon Sinek ⁉” Este WhatsApp me ha puesto un amigo hoy cuando se ha encontrado mi libro junto al de Sinek en la web de Empresa Activa. “SI. La pequeña diferencia es que yo llego a unos pocos miles y él a unos pocos millones” le heSigue leyendo «Alerta de endiosamiento!»
El jefe más exigente
Este es Curro el Currante, habitante del Reino de Los Pico y Pala. Dice no tener jefe. Pero si que lo tiene. Uno muy duro, además. Él mismo. Por eso pica con las manos, teclea con un pie y limpia con un mocho metido donde la espalda pierde su pudoroso nombre. En mi nuevo libroSigue leyendo «El jefe más exigente»
El mismo sol
En la foto, generaciones distintas unidas bajo un mismo propósito ☀ Se habla mucho de las diferencias generacionales. Pero muy poco de lo que tenemos en común. Y diría que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. ¿Por qué siempre estamos hablando de gestionar las diferencias entre generaciones y noSigue leyendo «El mismo sol»