
Esta pequeña belleza no te la hace ninguna inteligencia artificial.
Uno de los colectivos más impactados en el corto por la #IA es el de generadores de contenido y diseñadores ¿Cómo no perder relevancia? ¿Cómo no quedar relegados a hacer unos pocos retoques a una pieza hecha por IA?
Algo podemos aprender de este graffitero.
Convertir un mera rejilla al ras del suelo en una pieza de arte requiere de 3 cosas:
1️⃣ La INICIATIVA de hacerlo sin que nadie te lo pida. Crear sin que haya una necesidad identificada. Ahora mismo la IA requiere un input.
2️⃣ La IMAGINACIÓN de «mirar hacia donde todo el mundo mira y ver lo que nadie más ve». Que un rejilla se convierta en un pecho abierto, se hace desde la experiencia propia…que la IA no tiene.
3️⃣ La EMOCIÓN que te invade al crear. En este caso la de sentir tú mismo el vacío que denuncias en los demás. Según lo emotivo que sea el mencionado input, lo será el output. Si introduces frialdad, eso es lo que te devolverá.
𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗴𝗲𝗻𝘂𝗶𝗻𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗜𝗔 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼.
➡️ Si nos invade la pereza, relegamos los sentimientos y delegamos todo en la IA, entonces si estaremos bien jodidxs.