
Los que me conocen saben que no me convence el uso de analogías deportivas en el mundo de la empresa. Suena muy épico en una conferencia, pero creo que se puede aterrizar poco en el día a día.
Tampoco me gusta apoyar mis mensajes en iconos del deporte. Prefiero hacerlo con profesiones ocultas o poco reconocidas.
Hoy voy a hacer una excepción.
Hace unos días, vi una reciente entrevista a Nadal sobre “Fuerza Mental”que explica lo que pasó ayer. Y además, hay testimonios aprovechables para estos tiempos que estamos viviendo…y lo que está por venir.
🔹 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀
“Al comienzo de mi carrera deportiva, las personas que estaban a mi alrededor no me hubieran permitido gritar o romper raquetas en la pista. Si hubiera hecho eso, no me hubieran dejado jugar el siguiente torneo”
🔹 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹
“Hay momentos complicados y es imposible estar siempre positivo (…) Todavía me entran ganas reventar la raqueta en 10 trozos (…) Ahora soy yo quien no me permito tener ciertos comportamientos”
🔹 𝗣𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻
“Yo no juego solo para mí. Juego también para los que me siguen (…). Pero la autoexigencia que tengo sobre mí mismo es superior a la exigencia que me pueda generar otras personas”
🔹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗶𝗰𝗮
“Un jefe debe dejarse ayudar. Si no haces sentir a las personas que tienes a tu alrededor que tiene la libertad para decirte las cosas buenas, regulares, malas, horribles, sin que corra riesgo su puesto de trabajo….entonces no te estás dejando ayudar”
Como colofón “𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗨𝗡𝗢 𝗛𝗔𝗖𝗘 𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘, 𝗡𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗢𝗕𝗟𝗜𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗠𝗔𝗦”
Aquí puedes ver la entrevista completa en #MejorConectados, realizada por mis compañeros del equipo de Marca Global de Telefonica, liderado por Rafael