Humor en entrevistas de selección

Mis respuestas en entrevistas de selección hace ya unos años:

1. ¿Cual es tu punto débil? Emparejar calcetines

2. Al final del día ¿sientes que te faltan horas? Me faltan horas y me sobran personas

3. ¿Porque el deporte es uno de tus hobbies? Mira mi cara. No me queda otra si quiero comerme una rosca

4. ¿Cual es el mayor invento de la Humanidad, en tu opinión? El lavavajillas

Un #seleccionador me dijo que me tomara la entrevista en serio y le respondí que tan pronto como me hiciera preguntas serias. Me dijo que con «esa actitud» nunca iba a encontrar un trabajo en una buena empresa 😥

Afortunadamente los seleccionadores de las buenas empresas se salen del checklist y conocen que según Dios Harvard, el #humor en un proceso de selección transmite percepción de mayor estatus e inteligencia. En una serie de experimentos, Alison Wood Brooks,[1] profesora de la Harvard Business School y miembro del Behavioral Insights Group, así como T. Bradford Bitterly y Maurice Schweitzer realizaron una serie de simulaciones para ratificar la impresión de la gente sobre los profesionales que utilizaban el humor en el trabajo. Pusieron a ciento sesenta y seis participantes a escribir y presentar propuestas para un servicio ficticio. Sin que los participantes lo supieran, las dos primeras personas que presentaron sus testimonios eran miembros del equipo de investigación con guiones previamente elaborados. El primer presentador leía una presentación de forma seria, mientras que el segundo alternaba el mismo argumento con un golpe de humor. Después, se pidió a los participantes que calificaran los testimonios y a los presentadores, y los resultados fueron que el segundo presentador era percibido como más competente, más confiado y con un estatus más alto por el hecho de haber incluido humor.

El experimento se reprodujo con otro caso llamado Visit Switzerland y, de nuevo, los participantes daban un estatus más alto al presentador divertido y lo seleccionaban como líder de grupo para una tarea siguiente. A pesar de lo anterior, puedes pensar: «Claro, la broma estaba preparada y testada. Pero improvisando no es lo mismo: puedes fallar y hacer el ridículo». Puedes fallar, sí…, pero eso no significa necesariamente hacer el ridículo. El equipo también analizó esta hipótesis, y para eso pidieron a otro grupo de 274 participantes un ejercicio diferente, que consistía, en ese caso, en asumir el rol de seleccionador de un departamento de Recursos Humanos y leer las transcripciones de entrevistas de trabajo. Básicamente, eras respuestas a preguntas, y una de ellas era: «¿Dónde te ves en cinco años?». La mayoría de las respuestas eran las típicas, es decir, serias: «Liderando un proyecto X», «Ocupando un puesto Y», pero en algunos casos se encontraban una respuesta con humor: «Celebrando el quinto aniversario de que me hicieras esta pregunta». La reacción del entrevistador ante la ocurrencia del candidato se dividió en dos categorías: broma de éxito (se rio) o broma de fracaso (no se rio). En consistencia con el experimento anterior, los individuos que utilizaron el humor fueron percibidos como más competentes, más seguros de sí mismos y con un estatus más alto que los serios. Lo bueno es que los que consideraron que la respuesta no tenía gracia… ¡aún consideraron mejor al candidato que los que respondieron seriamente! Es decir, incluso con una broma fallida aumentan las percepciones de confianza.

👉 Hay algunos seleccionadores que lo saben y otros que no. Vistos los beneficios te ánimo a arriesgarte

[1] Alison Wood Brooks, «Cracking a Joke at Work Can Make You Seem More Competent», Harvard Business Review, enero de 2017.

Un comentario en “Humor en entrevistas de selección

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: