Las skills olvidadas: el humor

Copyright HBP

Serie «Lecciones de management desde los 7 Reinos». Hoy, Tyrion

Luchas épicas. Muertes inesperadas. Dragones. Escenas de sexo. Familias más retorcidas que la tuya. Con todo eso, es normal que el humor pudiera pasar desapercibido como uno de las habilidades más valiosas en Juego de Tronos. Pero juega un papel relevante dando contrapeso a la ambición enfermiza, el incesto, las desollaciones y los intestinos colganderos. Esa aparente intranscendencia del humor también ocurre en las organizaciones. La velocidad con la que evoluciona la tecnología obliga a una actualización constante del conocimiento de los profesionales por lo que vuelve con fuerza la gestión por skills . Pasando por taquilla, hay disponibles robustas taxonomía de más de 500 conocimientos y habilidades profesionales….en las que no encontrarás ni por asomo el humor.

El humor suena frívolo pero es una habilidad esencial en el mundo de la empresa y en Juego de Tronos….para sobrevivir.

Y menos dramáticamente, el humor también es útil convivir con los problemas del día a día. Los problemas de la vida moderna no conllevan fríos calabozos, amputaciones y ejecuciones públicas pero sí que tenemos  algún hipotecas a 30 años, cumpleaños de hijos en el McDonald y vecinos que fiscalizan desde el balcón.  

El usuario más intensivo del humor en la serie es, paradójicamente, el personaje más torturado y que en más ocasiones ha afrontado peligro de muerte; Tyron Lannister, protagonizado por Peter Dinklage, actor con acondroplasia, la causa más habitual del enanismo. George R. Martin, autor de la saga de libros ‘Canción de hielo y fuego’ describe a Tyrion: “Era enano, medía la mitad que su hermano y le costaba seguir su ritmo con aquellas piernas atrofiadas. Tenía la cabeza demasiado grande en proporción al cuerpo, y los rasgos deformes, aplastados, bajo un ceño inmenso. Un ojo verde y el otro negro lo escudriñaban todo bajo una mata de pelo lacio tan rubio que parecía blanco” . Como es de imaginar, su físico es motivo de bromas de sus enemigos y como estos son muchos, suelen ser continuas. Acostumbrado, Tyron se adelanta a los ataques e incluso reprocha a sus enemigos la falta de creatividad de sus insultos y les sugiere formas más sofisticadas de insultarle: “Un noble de su estatura”, “ No es fácil estar a su altura«. Obviamente esto responde a una estrategia que el mismo descubre en una conversación con otro personaje protagonista, Jon Snow al que suelen recordarle su condición de hijo bastardo regularmente. Tyrion detecta que Jon se molesta visiblemente cuando se dirigen a él con el apelativo y le dice: «Permite que te dé un consejo, bastardo. Nunca olvides qué eres, porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil. Úsalo como armadura y nadie podrá utilizarlo para herirte«.

Además de mecanismo de auto-defensa, Tyron también utiliza el sentido del humor para confundir al interlocutor como en la impagable confesión en el Tribunal:  “Soy un hombre malvado, lo confieso. Mis crímenes y pecados son tantos que no se pueden contar. (…) Cuando tenía siete años vi una chica bañándose en el río. Le robé su vestido y se vio obligada a regresar al castillo desnuda y llorando. Cierro mis ojos y todavía puedo ver sus pechos rebotando (…).Cuando tenía doce años, ordeñé mi anguila dentro de una olla con guiso de tortuga. Azoté mi serpiente de un solo ojo, despellejé mi salchicha, hice llorar al hombre calvo dentro del guiso de tortuga que creo que mi hermana comió. O eso espero.” Más allá de la hilaridad, la esperpéntica confesión busca ganar tiempo y desviar la atención sobre el asesinato de Joffrey que quieren endosarle. Si estás pensando que esto no se puede hacer en la vida real, recuerda lo que dijo Boris Johnson cuando en 2012 declaró lo siguiente: «Mis posibilidades reales de convertirme en primer ministro son solo ligeramente mejores que mis posibilidades de ser decapitado por un frisbi, cegado por un tapón de champán, encerrado en un refrigerador en desuso o reencarnado en una aceituna». Claramente quería que le subestimaran y seguir centrado en su objetivo: ser Primer Ministro cuando se presentara la ocasión.

El humor también le es de utilidad a Tyron en muchas otras ocasiones :

Responder a un ataque: Cuando le reprochan su excesivo consumo de vino, «No es fácil estar borracho todo el tiempo. Si fuera fácil, todos lo harían«.

Demostrar a un potencial enemigo que se pueden entender “¿Cómo deseas morir, Tyron?” le pregunta un mercenario asilvestrado, a lo que responde “En mi propia cama, a la edad de 80 años, con una copa de vino y una mujer mucho más joven haciéndome una yatepuedesimaginarque”

Envolver una crítica: En conversación con su sobrino Joffrey, a la sazón heredero de la corona, que está diciendo, como de costumbre, un sinsentido «Hemos tenido reyes malvados, y hemos tenido reyes idiotas, pero nunca habíamos sido maldecidos con un malvado idiota por rey».

Todos estos usos son trasladables al mundo empresarial pues afrontamos, de forma menos gravosa pero todavía molesta, intermitentes situaciones de conflicto, ataque y/o críticas. Todo ello lo encontrarás más desarrollado en mi libro «Lidera con sentido del Humor: los equipos más eficaces se divierten trabajando«.

Un comentario en “Las skills olvidadas: el humor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: